180390
Construcción y Reformas

Aspectos relevantes a tener en cuenta al hacer un proyecto de piscina

Tener una piscina en casa no es algo complejo, sin embargo, no se debe tomar a la ligera. Hay que considerar diversos aspectos durante la preparación del proyecto, para que así todo salga bien y se logre cumplir el sueño de tener esa piscina soñada por toda la familia.

Algo que todos desean tener en su hogar es una piscina, para así disfrutar de este espacio en familia cuando se desee. Es una inversión que permite que los residentes del hogar puedan tomar refrescantes baños cuando quieran invitar a los amigos y pasar momentos inolvidables.

Las personas que cuentan con piscina en su hogar, fácilmente pueden realizar fiestas, así como tomar un momento de descanso y nadar para relajarse, de ahí que todos siempre quieran tener una.

Es importante conocer todos los detalles que se deben tener en cuenta a la hora de construir e instalar una piscina en el hogar, pues son muchos los aspectos que se deben ajustar, dependiendo del tipo de vivienda en la que se quiera realizar el proyecto.

Aspectos como el tamaño de la piscina, el espacio disponible en el hogar, el tipo de piscina que se instalará o qué accesorios tendrá, por ejemplo, así como el calentador de agua, se deben planificar antes de empezar con la obra, preferiblemente contando con la asesoría de expertos en la materia.

Siguiendo los pasos de manera correcta será posible tener la piscina tal como se había imaginado, sin que se presente ningún tipo de complicación a la hora de ejecutar el proyecto y sin obtener un resultado indeseado. La inversión realizada será provechosa y muy valorada por toda la familia.

Aspectos a considerar

La construcción de una piscina no es un proyecto muy complicado, sin embargo, es importante prever algunas cosas antes de empezar, siendo una de las principales, elegir una empresa de construcción de confianza. Es importante que esté especializada en la construcción de piscinas, para que así conozcan con precisión todo el proceso, sin que tengan que improvisar y que no se presente ningún tipo de inconvenientes. 

El personal especializado dará asesoría al cliente para que así pueda recibir respuesta a sus dudas y pueda elegir el tipo de piscina más adecuado. La empresa podrá encargarse, además, de pedir los permisos y licencias en el Ayuntamiento para ejecutar el proyecto de construcción, siendo una gran ayuda, ya que son trámites un tanto engorrosos.

Es preciso también tener en cuenta la adquisición de ciertos accesorios que pueden ser necesarios para el correcto uso y mantenimiento del espacio. Aquellos que buscan que la piscina sea un lugar para relajarse, necesitarán calentar agua piscinas mediante un equipo destinado a ello.

Los calentadores de agua se dividen en varios tipos: intercambiadores de calor, calentadores eléctricos y calentadores solares. Es importante consultar con la empresa de construcción para recibir consejos sobre cuál puede ser el más adecuado. Sin embargo todos cumplen con la misma función: adecuar el agua para que la temperatura sea más agradable.

Es importante también instalar un equipo de desinfección, que permita esterilizar el agua que se usará en la piscina y así mantenerla libre de microorganismos dañinos para la salud. De esta manera, será posible bañarse de forma segura y sin miedo de enfermarse por los gérmenes.

Elegir la piscina ideal

Una vez se hayan finiquitado los detalles anteriores, será posible comenzar con la parte más interesante, empezar a seleccionar el tamaño y el tipo de piscina que se construirá. 

Primero habrá que conocer los tipos de piscinas existentes y determinar cuál puede ser el más adecuado para cada caso; las más comunes son las de liner, una especie de revestimiento fabricado en PVC. Es un material impermeable, resistente a los desgarros y adaptable a cualquier diseño

Las piscinas de fibra de vidrio son una variante, que se puede construir de manera mucho más rápida, debido a que los moldes vienen prediseñados. La desventaja es que requiere mucho mantenimiento, no es tan resistente como otros tipos de piscina y no se puede personalizar el diseño.

Otra opción a considerar puede ser la piscina de gunite, la más costosa, pero la ideal si se quiere contar con una piscina a largo plazo. Es la más resistente y más personalizable, sin embargo, viene con las desventajas del alto coste y la dificultad para su construcción.

Una vez seleccionado el tipo de piscina preferido, se deben tener en cuenta las medidas, esto se delimitará dependiendo del espacio en el hogar. Además, también se debe considerar su profundidad, entendiendo que una piscina muy profunda conllevará un mayor gasto en agua, electricidad y productos de limpieza.

El color del revestimiento también será importante, pues de ello dependerá el tono del agua. Los tonos claros son los más atractivos, pero vienen con el inconveniente de que es más complicado tenerlos limpios. En cambio, los tonos oscuros no son tan difíciles de higienizar, sin embargo, se desgastan más rápido. La persona debe analizar las ventajas y desventajas para tomar una decisión.

Finalmente, una vez que ya esté completada la propuesta para la piscina, será necesario conseguir las licencias y los permisos para su aprobación. Esto significa que habrá que acudir a la sede del Ayuntamiento en el municipio, mostrar el proyecto técnico y, si la obra no presenta inconvenientes, recibir la autorización de las autoridades pertinentes.

Esto se debe realizar con el propósito de verificar si el terreno es adecuado, si el proyecto es compatible con los desagües de la red municipal, si existe algún inconveniente con los terrenos públicos o con el de los vecinos, entre otros. Todo esto permite que la obra pueda llevarse de la manera más óptima posible.

Cuando se consiga la autorización, se podrá empezar la obra, que será llevada a cabo por la empresa de construcción elegida al inicio de este proceso. Vale la pena mencionar que el proyecto puede tardar semanas, dependiendo de su envergadura, por lo que será importante comenzar con anticipación.

Si lo que se busca es tener una piscina funcional para el verano, lo ideal será iniciar la construcción durante los meses de invierno. Esto es lo más recomendable, porque las empresas suelen cobrar precios más altos en verano, debido a la alta carga de trabajo; además de que el rendimiento será menor, debido a la gran cantidad de proyectos que deben ejecutar.