
¿Cómo conseguir la mudanza perfecta?
Mudarse de una casa a otra es una acción que, de buenas a primeras, genera mucho estrés. Lo bueno es que ya muchas personas lo han hecho alrededor del mundo, y entonces existen ciertos tips que han sido comprobados, y que ayudan a que ésta sea perfecta desde el primer momento.
Tener una mudanza perfecta ya no es una utopía si se siguen los pasos correctos. Éstos han sido comprobados en distintos escenarios, bien sea que la mudanza sea dentro de la misma ciudad o se deban realizar distintos tipos de mudanzas Madrid-Barcelona, por ejemplo.
Lo primero, siempre es considerar que se trata de una actividad que demanda mucho tiempo, organización y esfuerzo, por lo que es bastante útil contar con una buena empresa que tenga experiencia en la materia y pueda brindar tanto la asesoría como el acompañamiento oportuno.
Como es lógico, cada mudanza tendrá sus condiciones particulares que irán en función a la cantidad de cosas y el tipo qué sean, entre otros; por lo que debes tener todo muy en cuenta y verificar que los precios estén adaptados a tu caso particular.
Además, cada mudanza debe cumplir con ciertos requisitos. Aunque parezca que es sólo guardar cosas en una caja y transportarlas, existen algunos aspectos que vale la pena revisar para evitarse complicaciones futuras, sobre todo cuando se trate de un caso donde se va de una ciudad a otra.
Es necesario que el personal que se encargue de la mudanza esté capacitado para este oficio, que cumpla con las condiciones de carga de mercancías y trate con cuidado los paquetes. También es indispensable que todo viaje asegurado porque nunca se sabe lo que podría ocurrir en el camino.
En dependencia al lugar de origen y de destino, habrá que tomar en consideración si se necesitan permisos para avanzar sin problemas con las autoridades y, para que no tengas más preocupaciones, la empresa de mudanzas debería encargarse de esto.
En cuanto a lo que tiene que ver específicamente contigo, asegúrate de clasificar siempre todas las cosas y guardar lo semejante en una sola caja, así tendrás mucha más facilidad para encontrar todo en el momento de llegar al lugar de destino. Por ejemplo, coloca los libros con libros, los utensilios de cocina juntos, etcétera.
Orden antes y después
Para tener una mudanza perfecta, más que el dinero, lo que se necesita es mucho orden. En casa siempre solemos tener infinidad de cosas que no utilizamos y que han quedado guardadas en el fondo del armario, así que éste es el momento preciso para deshacernos de ellas.
En caso de que la casa nueva sea muy pequeña, siempre existe la posibilidad de alquilar un trastero. Estos espacios los puedes obtener directamente con una empresa de mudanzas o de forma individual. Cuando se hacen mudanzas en Manresa, por ejemplo, las personas suelen utilizarlos.
Otro punto que hace falta valorar, es la cantidad de muebles que tienes y si son o no desmontables. Algunas empresas de mudanzas tienen personal capacitado para esto, lo cual te puede ser bastante útil para quitarte preocupaciones de encima.
Si te vas a un piso y no hay ascensor, o es un hecho que éste no tiene capacidad para lo que necesitas subir, es necesario considerar el uso de un elevador de muebles que también se podría incluir en la empresa de mudanzas. Es por esta razón que te decíamos más arriba que cada presupuesto debe ser personalizado, sí o sí.
Ahora bien, la mudanza no termina hasta el momento en que has vaciado todas las cajas y colocas cada cosa en su lugar. Es lógico que después de estar en la casa nueva, el apuro no sea igual al de antes de iniciar el proceso, por lo que tendemos a dejar las cosas para después.
La recomendación en este punto es escoger las áreas que más utilizamos primero y sacar todo lo que corresponda, como la cocina y el baño. Después, a medida que vas viendo menos cajas, verás como todo se va dejando en su lugar, sin mayores complicaciones.