Concepto abierto: últimas tendencias en interiorismo arquitectónico
Arquitectura

Concepto abierto: últimas tendencias en interiorismo arquitectónico

Las actuales tendencias en el diseño de viviendas apuntan a una integración bien pensada entre los espacios abiertos y los interiores de la construcción. Esta corriente de diseño viene impulsada por el protagonismo que en los últimos años ha adquirido la naturaleza, no sólo por los beneficios que ésta proporciona, sino también por su protección y cuidado.

La integración de las diferentes áreas de una casa con los jardines, no sólo favorece la iluminación natural y da una vista agradable, sino que también ofrece la sensación de amplitud y libertad.

El diseño perfecto para una casa de concepto abierto

El concepto abierto en el diseño de viviendas puede ser todo un reto si se quiere lograr el efecto que esta tendencia busca, como es la armonía perfecta entre espacios como el salón, la cocina o las habitaciones, con las áreas verdes, hasta tal punto de producir en el habitante de la vivienda, la sensación de estar en un lugar más amplio, iluminado y funcional.

Para que un proyecto de esta clase sea posible es necesario recurrir a un arquitecto Zaragoza, que esté al tanto de las últimas tendencias de diseño y que forme parte de una empresa especialista en desarrollar proyectos en el menor tiempo posible, a la vez que sea capaz de hacer realidad una visión muy particular.

De este modo, el profesional elegido actuará en función de hacer realidad esa vivienda en la que el jardín será un factor de cohesión entre las diferentes áreas. Para lograr esto, el trabajo conjunto entre arquitecto y jardineros será fundamental.

Pérgolas: la forma más sencilla para integrar espacios

Las pérgolas de jardín son construcciones muy funcionales, de rápida instalación y que permiten crear espacios cubiertos y diferenciados en jardines. La mayoría de estas estructuras cuentan con la apertura de tres o cuatro lados, con el fin integrarse al ambiente natural con total fluidez.

La mayoría de pérgolas de jardín están elaboradas con materiales como madera y metal, que son bastante adaptables a los diseños arquitectónicos actuales y que suelen ser resistentes para soportar la intemperie.

En el momento de elegir una, es necesario tener en cuenta el tipo de cubierta, para asegurarse que sea funcional. Aparte, debe tener puntos de anclaje bastante firmes que garanticen la estabilidad de la construcción.

Las pérgolas pueden ser una solución económica y sencilla si se quiere crear un ambiente integrado al jardín o la terraza.

Iluminación natural como elemento básico en el diseño de interiores

La incorporación de la luz natural en el interior de una vivienda es una tendencia que está de moda, debido a que permite el ahorro de la luz eléctrica y otorga a los ambientes amplitud y belleza.

Una de las formas más utilizadas por la arquitectura contemporánea para incorporar la luz natural y un plus de ventilación, es el uso de claraboyas, ya que existen distintos modelos que pueden adaptarse con facilidad a cualquier diseño de edificación.

Entre los modelos de claraboyas, se pueden encontrar desde las ecológicas hasta las eléctricas, pero eso sí, todas proporcionan la belleza que sólo es capaz de dar la luz natural. Entre los modelos más buscados están:

  • Las solares, que se abren gracias a un accionador de cadena autónomo que funciona con energía solar.
  • Las eléctricas, que funcionan con un interruptor de pared que permite abrir o cerrar el tragaluz en cualquier ángulo.
  • Las de manivela, que son ecológicas y permiten la graduación del ángulo de forma manual y precisa.

Una parrilla para barbacoas, el plus que todo jardín debe tener

Un jardín que esté integrado con el diseño interior de una casa, debe contar con un espacio propicio para disfrutar en familia durante los días de verano, el cual puede estar acoplado con estructuras como las pérgolas, piscinas y terrazas.

Un elemento adicional funcional que se puede incorporar a los espacios abiertos contiguos a la casa son las parrillas para barbacoa, las cuales tienen diseños que logran ser adaptados con facilidad al diseño integral de la vivienda, como por ejemplo, la parrilla para barbacoa para amurar AD 125 o la AD 125 doble, totalmente esmaltada, que son una invitación para compartir con los amigos o la familia una deliciosa barbacoa.

Con el fin de encontrar la parrilla para una barbacoa ideal es recomendable visitar una tienda reconocida que tenga un stock de modelos con las mejores características y que haga fácil la elección del modelo más adecuado para el espacio que ocupará.

Autor

estefano.bellido@gmail.com