![173313](https://www.arquitectonia.es/wp-content/uploads/2021/01/173313.png)
Cosas que es mejor no tener en la encimera de la cocina
La cocina es uno de los espacios de mayor tránsito y socialización del hogar, mucho más si se cuenta con un concepto de diseño abierto, donde diferentes ambientes convergen en uno solo, junto con el salón y el comedor. Así que tenerla bien organizada dependerá de la distribución del mobiliario, de su tamaño y de la calidad de sus muebles y materiales de construcción, entre los que cabe destacar la encimera.
Si es necesario escoger un elemento del mobiliario de la cocina que debe ser de gran calidad, debe ser la encimera, ya que es la superficie donde llevamos a cabo todo el trabajo que se desarrolla en este lugar, sin dejar de lado el hecho de que nos mantenemos trabajando con utensilios cortantes, líquidos que pueden derramarse, ollas y recipientes calientes, entre otros.
Por esos motivos, en esta oportunidad queremos ofrecer algunos consejos útiles sobre las cosas que es mejor no tener en la encimera o en los alrededores de la cocina, para que puedas desarrollar tus labores cotidianas con mayor seguridad, con el fin de que puedas mantener tu cocina bien organizada y perfecta para recibir invitados, y además, para conservar en perfecto estado todos los elementos que la componen.
1.-Evita las flores en el centro de la isla de la cocina
Sin duda alguna, las flores son hermosas y ofrecen un colorido particular a cualquier estancia, y la cocina no es la excepción. Sin embargo, la encimera central de la cocina es donde se desarrolla la mayoría del trabajo, por lo que estos floreros no harán más que estorbar.
2.-Nada de libros o papeles
Exceptuando un buen recetario, los libros y demás papeles, como periódicos, facturas, correos o publicidad, lo que generan es una imagen de total desorganización en una cocina. Además, se convierten en otro estorbo y son provocadores de accidentes, porque pueden ser salpicados de agua o cualquier otra bebida.
Si se trata de papeles importantes, lo mejor es guardarlos en un escritorio u otro estante que esté fuera del ambiente al que hacemos referencia.
3.- Electrodomésticos de poco uso
Aunque hoy en día los electrodomésticos son muy modernos, vistosos y decorativos, cuando contamos con una cocina pequeña, el objetivo es aprovechar al máximo el espacio disponible, sobre todo el de la encimera. Por lo tanto, lo más recomendable es dejar sobre la misma sólo los electrodomésticos de uso diario y los demás guardarlos en los estantes.
4.- Especias y otros alimentos
Las especias y otros, como el aceite de oliva por ejemplo, no es recomendable dejarlos en la encimera, y mucho menos cerca de los fogones, porque el calor puede alterar la calidad de su sabor y sus nutrientes. Lo mejor es guardarlos en un lugar que sea de fácil acceso para tenerlos a mano siempre que se necesiten.
5.- Recipientes de fruta
Por supuesto que no estamos en contra de las frutas, tenerlas en un espacio visible en la cocina, aporta un colorido y un resplandor especial, incluyendo que las podremos tener disponibles para comer cuando se quiera, sin embargo, tener muchos recipientes en una cocina de espacio reducido no es nada conveniente. Nuestro consejo es que escojas solo uno y que este ubicado en un lugar donde no estorbe para hacer las labores cotidianas.
6.- Cuidado con las ollas y utensilios calientes
Un error que a veces cometemos cuando cocinamos, es colocar recipientes u ollas muy calientes directamente sobre la encimera, lo que puede provocar que se estropee si no es de alta calidad. En tal caso, la recomendación que hacemos, es escoger fabricantes de prestigio como Encimeras Cruz para contar con un tipo de superficie de alta resistencia y durabilidad en tu cocina.
Tal como lo hemos indicado al comienzo, la encimera es el espacio que más utilizamos para el trabajo diario en la cocina, por lo que contar con una superficie que soporte todas las temperaturas y pesos, te garantizará mayor seguridad y comodidad.
En resumen, mantener organizado este espacio te permitirá tener armonizado todo el ambiente. Es la premisa para que cualquier estilo y diseño pueda destacar y puedas llevar a cabo tus tareas con buen ánimo y entusiasmo.