
Descubre cómo proteger tu aire acondicionado sin arruinar la decoración
Es importante proteger adecuadamente las unidades externas del aire acondicionado, de tal manera que no sufran los envites del clima y que, a la vez, no disminuya su rendimiento. Hoy en día es posible contar con coberturas diseñadas especialmente para brindar esa protección, sin que esto signifique crear distorsiones en el concepto decorativo del espacio.
Los aparatos electrodomésticos facilitan la vida, hacen que sea mucho más cómoda la habitabilidad en casas, oficinas y cualquier espacio donde se realice alguna actividad. Los equipos de buena calidad están diseñados para tener resistencia y una larga vida útil, siempre y cuando se usen racionalmente y se tengan ciertos cuidados para mantenerlos en buen estado.
Uno de los artilugios más importantes en todo espacio es el aire acondicionado, el cual dependiendo de su tipo, debe tener algunos cuidados más aún con las partes externas, que están sometidas a los envites del clima, como fuertes vientos, granizo, lluvia, nieve, cambios de temperatura, sol, polvo, tierra y mucho más.
Y es que todos los equipos que queden a la intemperie deben protegerse, entre estos se pueden mencionar los tanques de gas, antenas, calentadores de agua y, por supuesto, las unidades externas del aire acondicionado tipo split o mini split.
En lo que respecta a los equipos split, muchos se preguntan ¿cómo protegerlos de los agentes exteriores? La mejor solución es instalar una cubierta exterior de aire acondicionado, las que hoy en día se fabrican incluso personalizadas para que no desentonen con el concepto decorativo que pueda tener la vivienda o el sitio en las que se vayan a utilizar.
Prácticas y estéticas
Existen reconocidas empresas que fabrican las más prácticas y hermosas cubiertas para satisfacer los diversos requerimientos que se presenten. Algunas, incluso, presentan varias líneas, de tal manera que el cliente escoja lo que se ajuste a sus necesidades.
La gama de cubiertas más sencillas, lo que no significa que sean de baja calidad, son por lo general de un solo modelo, es decir un solo color, de forma que los que varían son los tamaños. Cuentan con tornillos de acero inoxidable, PVC expandido y ángulos de aluminio compuestos, son ideales para una buena cobertura, aunque se tenga un presupuesto limitado.
Además, hay líneas más completas con cubiertas en una gran variedad de modelos, aluminio compuesto, follaje y colores para todos los gustos. Estas coberturas estándar son modulares y modificables, según la preferencia del cliente, de hecho se pueden adaptar a múltiples configuraciones distintas, lo que dependerá del tamaño, ubicación y tipo de instalación. Una vez elegida la configuración, solo habrá que escoger la cobertura, para que combine perfectamente con la instalación.
Las empresas, además, suelen ofrecer líneas premium con cubiertas de madera maciza, aluminio, follaje artificial, más de 250 colores y 250 patrones de recorte, en el caso del aluminio.
También existe la gama acústica, para aquellos casos en los que la unidad exterior del aire acondicionado tiene un alto grado de ruido, que puede llegar a ser molesto para la habitabilidad o actividad laboral. Se tratan de coberturas de aislamiento acústico de aluminio compuesto que, además, cuentan con espumas de 50 mm de grosor que impiden la transmisión del sonido.
Un aspecto destacable es que la colocación de estas coberturas no solo combinan con la decoración de los espacios, sino que incluso pueden convertirse en un elemento más para aportar toques únicos desde el punto de vista estético.
Se pueden elegir de un tono que pueda combinar con el color de las paredes, bien por ser similar o para que haga contraste, así como decidir si se fija al suelo o en la pared, todo va a depender de lo que mejor se adapte al espacio.
La madera es uno de los materiales más utilizados para las cubiertas. Los diseñadores aprovechan su versatilidad y buena estética para hacer creaciones únicas. Hay coberturas que imitan vallas antiguas con tratamientos especialmente realizados para que parezcan envejecidos, produciendo un efecto vintage.
También se usan mucho las coberturas que se asemejan a un aparador, muchos de ellos con vegetación artificial, o aquellas que parecen completamente arbustos, convirtiéndose en un elemento decorativo que evoca a la naturaleza.
Sea cual sea el diseño, se tratan de soluciones totalmente compatibles con el funcionamiento de los sistemas de climatización. Son productos que contribuyen a mantener el estilo deseado con la decoración, sin afectar al rendimiento del electrodoméstico.
Otros cuidados que se deben tener en cuenta
Aparte de lo importante que es contar con buenas cubiertas para los aires acondicionados, es vital tener en cuenta algunos aspectos para el cuidado de este equipo tan necesario para el confort en el hogar o cualquier tipo de espacio.
Al momento de cubrir u ocultar la unidad externa del aire acondicionado, es vital saber que no se puede cerrar completamente, ya que de esta forma se puede reducir el flujo de aire y esto le puede restar rendimiento al equipo.
Es recomendable que la unidad no tenga vegetación natural cercana y que se coloque en una base elevada ubicada a 30 centímetros de altura, con techo que la proteja de la lluvia y el sol.
Si tiene árboles alrededor, se debe procurar que estén en lo más alto, para que contribuyan a dar sombra, siempre procurando que la raíz no se filtre en la unidad, lo que puede causar daños severos.
En el caso de que se deban instalar en el techo, es importante que mantengan una distancia de al menos 80 centímetros libres entre sí o con respecto a otros equipos, como tanques de agua y gas, chimeneas, calentadores, paneles solares, antenas y demás.
Es importante recordar el mantenimiento regular que deben tener estos equipos, todo va a depender del uso y la zona en la que se encuentren. Estas revisiones, que se deben realizar entre 3 y 6 meses, deben estar a cargo de técnicos preparados para inspeccionar y limpiar de manera eficiente los sistemas.
Como se puede ver, no solo se trata de instalar un equipo y esperar que funcione por un largo tiempo sin presentar fallos, es importante protegerlos y darles el mantenimiento adecuado, siendo algo esencial que las unidades externas tengan la cobertura adecuada.