147574
Construcción y Reformas

Formas de vida originales, con clase y a bajo coste

Adquirir una vivienda es el sueño de muchos, pero lamentablemente, el mercado actual de casas convencionales muestra precios muy elevados y la meta se convierte en inalcanzable en la mayoría de los casos. Sin embargo, hay opciones que parten de la originalidad y las tendencias más marcadas de la época moderna cuando se trata de convivencia, habitabilidad y modo de vida. 

Al respecto, es inevitable hacer mención a las casas construidas con contenedores. Son una tendencia en el mercado, por tratarse de espacios abiertos, ecológicos y con decoraciones fuera de lo común, que se han convertido en un icono de vanguardia y estilo de vida. En ese sentido, la arquitecta Almudena Amate tiene mucho que decir, ya que es una profesional especializada en el diseño de este tipo de viviendas.

Durante todos sus años de estudios y carrera profesional se ha dedicado a la investigación y el uso de sistemas de construcción que sean novedosos, y es sumamente exigente en todas sus etapas de desarrollo. Al respecto, la arquitectura modular ha captado la atención de muchas personas, por crear un concepto de construcción muy económico que se encuentra en armonía con el medio ambiente y las ideas de diseño se pierden de vista. 

Éstas fueron descubiertas en Amsterdam, donde existe un barrio completo de viviendas de este tipo, levantadas con contenedores marítimos. A partir de ese momento la demanda se disparó y ahora son la solución ideal para muchas familias. De manera destacada, se concentran en Almería como una opción que está al alcance de la mano de cualquiera en España.

Almudena indica por otra parte, que entre los beneficios que más resaltan al elegir este tipo de vivienda, se pueden encontrar los siguientes: 

  • Tiempo: las casas modulares o de contenedores tardan menos en ser construidas. En https://casasmodular.es es posible conseguir un proyecto listo “llave en mano” de forma garantizada en menos de 3 meses. Y es que son estructuras prefabricadas, por lo que la complejidad de la obra radica en darle orden y montaje a las piezas. 
  • Dinero: a través de la página web ya mencionada, vas a poder hacerte una idea clara de lo que cuesta una casa de este tipo, porque es posible calcular un presupuesto estimado. No obstante, te adelantamos que una casa modular se encuentra entre un 30 y un 35% por debajo del coste de las viviendas convencionales, y su vida útil es igual o superior, gracias a la calidad y resistencia de sus materiales. 
  • Personalización: hay diversas opciones para crear una casa realmente original en cuanto a su estructura y diseño interior. 
  • Son ecológicas: reducen al mínimo su impacto con el medio ambiente durante su montaje. 
  • La energía: su aislamiento térmico es una de las ventajas más destacadas, ya que son capaces de regular el uso de aire acondicionado y calefacción. 

¿Cómo construir y diseñar este tipo de casas?

Diseñar una vivienda en su estructura y decoración interior es el mejor reto de cualquier especialista en el área. En el estudio de arquitectos en Almería de Almudena Amate se caracterizan por hacer realidad cualquier tipo de proyecto de construcción, desde el levantamiento de los planos, pasando por la construcción y terminando con el diseño, para hacer entrega completa de la obra, lista para habitar. 

En relación con el tipo de vivienda modular, existen muchas preguntas frecuentes, por lo que vamos a intentar responder algunas a continuación:

¿Hay un límite en cuanto a los metros de construcción de este tipo de vivienda?

La construcción de este tipo de viviendas se hace en base a las necesidades de cada persona. Se han levantado viviendas modulares de hasta 500 metros cuadrados.

¿Dónde se pueden construir estas casas?

No hay limitaciones, se pueden construir en países como España, Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, etcétera. Lo más importante es contar con el terreno para instalar la vivienda; de no tenerlo, este equipo de profesionales está en la disposición de ayudar con dichas gestiones para que puedas adquirir el terreno más adecuado para levantar tu casa.

¿Cuáles son las principales diferencias entre una casa modular y una de obra convencional?

Quienes ya viven en una, aseguran que una vez construida, y al habitarla, no se nota ninguna diferencia destacable. Lo que sí es notable, es el proceso de adquisición, ya que se trata de un modelo de construcción más sostenible, económico y ecológico. 

En cuanto al diseño y a la decoración, las libertades son las mismas en cuanto a la elección de colores, texturas y disposición del mobiliario que sea de tu gusto.