Hogar y limpieza

Llega el invierno y es el momento de proteger tu caldera


Las bajas temperaturas en los meses de invierno pueden ser las responsables de que las calderas se estropeen y no tengan el funcionamiento adecuado, precisamente por ello, es importante tener en cuenta una serie de pautas para que la caldera esté al máximo rendimiento cuando más se necesita.

Dentro de los muchos sistemas que están disponibles para calentar una vivienda, uno de los más utilizados es la caldera. Hay que decir que es un aparato que garantiza el mejor ambiente y confortabilidad dentro del hogar, de ahí que sea imprescindible en los meses más fríos. Si se le da un buen mantenimiento, una caldera puede ser un aparato muy duradero y efectivo, no obstante, hay que tener en cuenta una serie de aspectos clave. Para darle la mayor protección, una de las cosas más utilizadas son los armarios específicos para estos aparatos, por tanto, si la idea es la que se estaba barajando, descubre el mejor armario para caldera exterior del mercado a través de este enlace.

Evidentemente, contar con un mueble para tapar calderas de gas es una de las mejores opciones para mantener la caldera en perfectas condiciones en invierno, siempre que este sea de buena calidad y se pueda instalar en exteriores. Hay que decir que, en el caso de elegir esta opción, lo habitual es que los armarios para calderas estén fabricados en madera, resina o metal, siendo este último material el más recomendado debido a su resistencia y durabilidad. Gracias a estos armarios, las inclemencias meteorológicas no afectarán al buen funcionamiento de la caldera, pudiendo utilizarla de la forma más segura, durante mucho más tiempo.

Eso sí, para elegir un buen armario, es importante también que tenga una puerta para la ventilación. En cualquier caso, las ventajas de un armario para caldera exterior de estas características son múltiples, más allá de la protección que otorga y la resistencia, hay que decir que son elementos muy compactos, fáciles de montar y muy duraderos.

¿Qué otras opciones hay?

Aunque la del armario es una de las mejores opciones para proteger la caldera en invierno, no quiere decir que sea la última. Así, se puede hablar de otros trucos que suelen dar muy buenos resultados.

Caldera encendida

Muchos expertos aconsejan en los meses de invierno mantener la caldera siempre encendida, aunque a baja potencia. De esta forma, se evita que el producto y las tuberías se congelen y puedan dar el calor que se necesita.

Revisiones y mantenimiento

Claro está, acudir a profesionales que pongan la caldera a punto es otra opción bastante buena. Es ideal que los expertos revisen al detalle la caldera, un poco antes de que lleguen las bajas temperaturas de esta manera, se podrán identificar algunos problemas tan habituales como ruidos, grietas o fugas.

Purificación de radiadores

Es una técnica muy utilizada ya que, en muchas ocasiones, se puede quedar aire dentro de los radiadores, lo que se traduce en que la caldera no ofrece el calor adecuado dentro del hogar. Así, habrá que limpiar y purificarlos radiadores, siendo esencial contratar los servicios de profesionales para que no haya problemas al respecto.

Desconexión total

En el caso de que no se esté en casa por mucho tiempo y cojan los meses de invierno durante la ausencia, lo ideal para que la caldera no se estropee es desconectar tanto el sistema de luz como el de agua.

Siempre confiando en profesionales

El tema de las calderas no es precisamente sencillo, por ello se recomienda acudir a profesionales cuando se quiera ponerla a punto o darle mayor protección. En este último caso, es evidente que adquirir un armario para calderas es lo más adecuado, pudiendo consultar un buen catálogo de armarios de exterior en las tiendas especializadas para ello. En cualquier caso, sea cual sea la opción que se elija, lo mejor es dejarse asesorar por expertos, ya que así, se contará con las mejores garantías y se disfrutará de un hogar confortable.