
Lo mejor de la arquitectura noruega a través de las épocas
Noruega se mueve entre una arquitectura que parece de cuentos de hadas y una muy actual, digna de las mejores metrópolis del mundo, lo que convierte al país en el sitio ideal para los amantes del diseño y la construcción.
Noruega es conocida por sus impresionantes paisajes, auroras boreales, cultura y en especial por su gran arquitectura. Un Viaje a noruega debe incluir con obligatoriedad, dentro del recorrido, ciertos edificios y construcciones inigualables que hacen que el país nórdico sea muy visitado por los aficionados y profesionales de la arquitectura.
En este país apuesta por el uso de recursos naturales, promoviendo la protección del medioambiente. La arquitectura noruega se encuentra en sintonía con los ideales de sostenibilidad, con proyectos ajustados al paisaje donde están enclavados. Para ello, se adaptan los elementos circundantes, aprovechando la naturaleza y la luz natural.
Los desarrollos urbanos en ciudades como Oslo son cunas de la vanguardia, y actualmente se está viviendo un gran momento para la arquitectura del lugar con edificaciones de prestigio. Pero no solo vive cambios apresurados, sino que se ha sabido conservar un patrimonio con joyas de la arquitectura con cientos y hasta miles de años.
El progreso arquitectónico de Oslo en los últimos tiempos
En la capital la arquitectura destaca de forma particular. La Casa de la Ópera, por ejemplo, se inauguró en 2008 para ser la sede más importante de las artes escénicas del país. La construcción está inspirada en un témpano de hielo que sobresale del agua, y su escenario principal se encuentra 16 metros bajo el nivel del mar.
Cerca de la Casa de la Ópera se está construyendo el nuevo Museo Munch, que será inaugurado en 2020 y tiene como arquitecto a Juan Herreros, de origen español. Una vez concluido será trasladada al edificio una de las mayores obras de arte del país realizadas por Munch, ‘El Grito’.
También en construcción se encuentra el que será el acuario más grande de Europa, con una arquitectura que se mimetiza con el ambiente. El lugar tendrá unas dimensiones superiores a 10 mil metros cuadrados y una piscina de 7 millones de litros de agua. Igualmente, pronto será inaugurada la Biblioteca Pública de Oslo que funcionará como centro de colección de las obras de Deichmann. Estas y otras construcciones suponen una renovación para la cara de Oslo.
La naturaleza dentro de la arquitectura
En Noruega se emplea mucho la madera como material de construcción. Es frecuente observar importantes edificaciones hechas en madera, como las catedrales conocidas como stavkirkes. Un templo Patrimonio de la Humanidad por la Unesco es la iglesia de Urnes realizada en el siglo XII, la cual se encuentra muy bien conservada. En el país hay otras 28 iglesias de construcciones similares.
En este país nórdico está la Catedral de Nidaros, la cual es el templo medieval hallado más al norte de la Tierra, su construcción inició en el siglo XI, y posee impresionantes detalles tallados. Aunque estas iglesias de madera fueron comunes en gran parte del norte de Europa, actualmente se conserva casi en su totalidad solo en Noruega.
La madera y la piedra no han quedado relegadas al pasado, están todavía presentes en los diseños más actuales, como las cabañas en árboles que se adaptan a los espacios o la casa de madera más alta construida en el mundo, la cual tiene 85,4 metros.
El Hotel Paisajístico Juvet es un gran representante de la arquitectura sostenible y adaptada, este se encuentra totalmente amoldado al terreno con habitaciones sumergidas en la vegetación. Otros ejemplos son el Centro Knut Hamsun en Hamarøy, el pabellón del mirador Snøhetta, o el edificio de apartamentos en Oslo Green House, el cual ha sido premiado en multitud de oportunidades por su gran diseño enmarcado en vidrio D36 y madera sostenible.
En Noruega está el primer restaurante submarino de Europa y el más grande del mundo. Está ubicado en Lindesnes, al sur, y une perfectamente el paisaje y la arquitectura. Tiene un espacio para 100 comensales y está fabricado en hormigón para ser resistente al paso del tiempo y a las inclemencias del clima y del mar.