¿Qué hacer ante una cerradura atascada?
Las cerraduras de una vivienda pueden ser motivo de gran preocupación para sus residentes, porque ellas representan el acceso al inmueble y una de las principales medidas de seguridad.
Debido a esto, los propietarios consideran necesario que deben estar en perfectas condiciones. Sin embargo, con el paso del tiempo pueden presentar fallos, lo que significa que ha empezado su proceso de deterioro o que requiere algunos cuidados. Uno de los que se presentan con mayor frecuencia es cuando una cerradura está atascada, lo que dificulta o hasta impide el acceso a la vivienda.
Determinar el origen del atascamiento
Existen varias razones para una cerradura atascada, una de las que se presenta con mayor frecuencia y por la que cerrajeros Cadiz Jerez de la Frontera reciben gran cantidad de llamadas, es la falta de uso de la cerradura, porque se puede alojar polvo dentro de ella y puede producir una pasta que ocasiona durezas que en algún momento impedirá poder abrir y cerrar la puerta.
En el caso de la cerradura de la puerta principal, por el uso constante, las piezas internas pueden empezar a desgastarse, por lo que en algún momento dejará de cumplir sus funciones y los propietarios van a necesitar ayuda para poder entrar o salir de la vivienda.
Para obtener soluciones ya es posible contar con expertos las 24 horas del día, capaces de solucionar casos como las cerraduras que están a la intemperie, las de la puerta principal o la del jardín, que son vulnerables a los efectos ambientales, siendo una de las consecuencias la alta probabilidad de corrosión y óxido.
Lubricar la cerradura es la primera alternativa
La mayoría de los casos de cerraduras atascadas se solucionan a través de una acción muy sencilla y consiste en el proceso de lubricación. Para realizar este trabajo, es necesario contar con un cerrajero Oleiros, ya que recomienda el uso de un lubricante adecuado, como el aceite multiusos.
El proceso correcto se inicia con la aplicación de este aceite en las piezas movibles, como son el pestillo y el paletón, para empezar a mover estas piezas. Luego se aplica un poco de aceite al bombín, se inserta la llave y se hace girar, este proceso debe ser realizado varias veces para lograr una lubricación interna perfecta.
Una vez la lubricación ha culminado, con ayuda de un paño se procede a limpiar todo el excedente del aceite, así como la suciedad presente. Para finalizar, aplicar un poco de grafito en spray en el bombín, éste ayudará a repeler el polvo y lubricará la parte interna de la cerradura.
Un profesional debe evaluar una posible sustitución de la cerradura
Existen casos de cerraduras con tendencia a la rigidez en sus mecanismos, algo que incluso puede atascar la llave. En estos casos, si no puede ser recuperada con lubricación, quedará latente el riesgo de que la llave se quiebre como resultado de ejercer demasiada fuerza al intentar retirarla, y una parte quede dentro de la cerradura, lo que puede complicar toda la situación.
Cuando la cerradura presente estas condiciones es probable que la única solución sea sustituirla. Es recomendable que este procedimiento sea realizado por un experto cerrajero 24h Lasarte Oria, que ofrece sus servicios a cualquier hora del día, y es especialista en urgencias a un precio insuperable.
Una vez que la cerradura sea reemplazada, es necesario que reciba el mantenimiento adecuado para evitar que se repita el fallo, así como alargar la vida útil de la cerradura.
Mantenimiento preventivo para las cerraduras
Para evitar que las cerraduras se atasquen, es importante que éstas reciban el mantenimiento preventivo adecuado. El procedimiento es muy sencillo de realizar, y los elementos requeridos se encuentran en cualquier ferretería.
Ante cualquier duda, visita la web https://www.cerrajerosmurcia.org, en la cual es posible obtener los números de contacto para realizar consultas, e incluso, contratar sus servicios en toda la ciudad de Murcia.
El mantenimiento puede ser ejecutado por el propietario, sólo requiere un producto lubricante. En el mercado existen diversos para tal fin, y los más recomendados por los profesionales son en forma de aerosol, y en especial, el grafito en polvo.La frecuencia del mantenimiento preventivo debe ser cada seis meses, y el objetivo es incrementar su vida útil. Y de manera adicional, es necesario aplicar una serie de hábitos para evitar forzar la cerradura Por ejemplo mantener la puerta nivelada, no someterla a golpes, así como ajustar y dar aceite a las bisagras periódicamente.